Cada día me sorprendo más, y no sé si sentirme feliz o desanimada por los avances de esta sociedad. Al reflexionar sobre mi vida amorosa y escuchar las historias de amigos/as, he notado algo que encuentro realmente gracioso. ¿Qué es eso tan divertido? Pues, las múltiples personalidades que encontramos en este pequeño ecosistema que llamamos mundo, a los cuales yo llamo los personajes "folclóricos". Y es interesante mencionar que estos tipos de personas los podemos encontrar tanto en hombres como en mujeres.
Comencemos por el primero en mi lista, "El mamita": Este es aquel hombre/mujer que hace que su vida gire en torno a la opinión de su madre. No está mal tomar consejos de madre, pero constantemente tener que mentirle y decirle que estás en otro lugar cuando en realidad estás conociendo a alguien más, puede ser bastante incómodo. Además, recibir llamadas de tu madre gritándote y presenciando esa escena vergonzosa a tu edad, trabajando y casi graduado de la universidad, parece absurdo. Es importante aprender a establecer límites y hablar con tu madre sobre cómo las llamadas en ese tono no son apropiadas.
En segundo lugar, tenemos al quejón: Es aquel que carece de aspiraciones en la vida y sus frases favoritas son "no tengo", "no puedo", "quisiera pero". Este tipo de personajes tiende a introducirse en conversaciones con frases como: “Quiero llevarte a salir, pero no tengo dinero”, “Quisiera irte a ver, pero no tengo dinero”, “Tengo una deuda, quisiera pero no puedo”, “Tengo que pagar el teléfono, me lo van a cortar, así que ya sabes”. Es importante mantener ciertas cosas reservadas para uno mismo, especialmente si apenas conoces a la persona, ya que esto puede causar mala impresión. Si apenas llevan unas semanas conociéndose, ¿por qué esperar que te paguen el pasaje? Un consejo sano sería dejar ir esas expectativas y permitir que cada persona siga su camino.
El que no presta ni lava la batea: Estos son los más comunes, y tienden a rodear tu vida con una propuesta de "supuesta libertad" que en realidad es una mentira. Intentan atarte emocionalmente mientras ellos hacen y deshacen fuera de esa "relación" que existe entre ustedes. Si te encuentras en esta situación, es momento de emigrar de ahí, porque no hay nada que buscar allí. Invierte tu tiempo en actividades que te interesen, como tomar clases de baile, aprender inglés o computación. No te mantengas estancado/a en una relación que solo te retiene y no te permite crecer.
Los cuervos: Aquellos que esperan el momento de soledad o flaqueza para atacar a su presa. Aprovechan situaciones difíciles como tristeza o desorientación para infiltrarse en tu vida y sacar provecho de la situación. Si te has involucrado en algo informal, no tengas muchas esperanzas de que la situación cambiará. Es esencial ser consciente de que no todas las relaciones informales pueden transformarse en algo más significativo.
En cuanto a las mujeres, queremos pasión, entrega, dedicación, estimación y hasta cierto grado de cursilería, aunque muchas lo nieguen. ¡Las muestras de cariño nos gustan! Flores, chocolates, peluches, mensajes de amor, todo ello ayuda a mantener la llama encendida y la ilusión. Sin embargo, si alguien insiste en que te llevará a casa y luego te pide dinero, definitivamente no es la clase de compañía que deseas.
En asuntos de amor, los locos son los que tienen más experiencia. No preguntes a los cuerdos sobre el amor; ellos aman de manera racional, como si nunca hubieran amado realmente. —Jacinto Benavente.
¡Seamos locos en el amor... Cero cordura!
Esto es todo por hoy, solo quería compartir un desahogo y algunos consejos basados en experiencias propias y de otros.